El Cantar De Las Caracolas “un imán de bondad”
Carmen Salas presenta en webinar su poemario EL CANTAR DE LAS CARACOLAS (Olé Libros) rodeada de Loli Lara (Directora de Poesía de Olé Libros) y de tres buenos amigos poetas, Luis Miguel Sanmartín (Trece), Alicia Choin (Al amor de la lumbre) y Faustino Lobato (Notas para no esconder la luz).
Salas del Río, docente durante casi 39 años, introdujo la escritura creativa entre su alumnado, fomentando la lectura y la escritura de textos literarios. Ha hecho colaboraciones poéticas y reseñas de libros infantiles en varios medios, como Letra Clara y Libro Abierto. Actualmente colabora con la revista cultural LUMBRE.
Loli Lara recogió las palabras de José Gilabert Ramos, prologuista del libro de Carmen Salas, para quien los poemas de El cantar de las caracolas encierran una mirada amable y tierna sobre sus recuerdos (…) donde el mar y las caracolas tienen gran protagonismo.
El poemario es un «libro delicado, que analiza la realidad. Donde es importante la comprensión del dolor que lleva al campo de los sueños” según señala Luis Miguel Sanmartín (Licenciado en Psicología), quien también opina que es “un canto a la libertad, que transmite bondad desde el tuétano, un amor a la vida, así como la esencia infantil que todavía anida en Carmen, que coincide con el carácter bondadoso, amoroso y soñador de la autora”.
Faustino Lobato (profesor y filósofo) ha suscrito todos los valores mencionados de Carmen y ha resaltado que además “es esa madre que siempre está a tu lado y nunca te falla. Es ese silencio que a veces todos
necesitamos”.
Para Alicia Choin (traductora e intérprete) los libros son o algo inerte o todo un mundo de posibilidades como es el caso de El cantar de las caracolas. Alicia ha destacado tres aspectos importantes de este poemario: la capacidad de transmitir la sensación de mar; ese halo de infancia que está impreso en sus poemas, ya que coincide en que Carmen “es una adulta con una niña aún dentro”; así como los vocablos tan preciosos que utiliza. Y según añade, “la autora es bondad y el libro un imán, con lo cual el resultado es un imán de bondad”.
Participación de José Gilaber Ramos, prologuista del libro